Lee con atención toda la información acerca de las convalidaciones, ya que eso permitirá que no te crees falsas expectativas sobre convalidaciones que no proceden y que, las que procedan, se resuelvan con mayor celeridad.
Lo primero que hay que tener claro es que solo se convalida formación reglada. Salvo escasas excepciones, estudios correspondientes a títulos regulados por el Ministerio de Educación.
Podemos distinguir tres tipos de convalidaciones, y el procedimiento varía ligeramente según cada uno de ellos.
Otro aspecto fundamental es que cuando un módulo se convalida cuenta como un 5 para el cálculo de la nota media.
Reconocimiento de módulos LOE por módulos LOE
Este tipo, en realidad, no es una convalidación sino un reconocimiento de nota y procede cuando los módulos tienen el mismo nombre y el mismo código.
Para solicitar está “convalidación” debes presentar en secretaría el impreso de solicitud y el certificado de los estudios que pretendes convalidar.
Recomendamos que la solicitud se haga a partir del 1 de octubre para evitar las colas que produce la matriculación de la 3ª adjudicación en secretaría.
Convalidaciones de módulos LOGSE o LOE por módulos LOE
Todas estas convalidaciones aparecen recogidas en esta orden del Ministerio de Educación Cultura y Deporte. La dirección solo puede convalidar lo que aparece ahí.
Recomendamos que descargues el .pdf y, utilizando el buscador, localices lo que quieres convalidar y compruebes que efectivamente se encuentra en las tablas de la orden.
Para solicitar está convalidación debes presentar en secretaría el impreso de solicitud y el certificado de los estudios que pretendes convalidar.
Recomendamos que la solicitud se haga a partir del 1 de octubre para evitar las colas que produce la matriculación de la 3ª adjudicación en secretaría.
Nota. En el caso de que tengas otro ciclo y hayas empezado en segundo el tutor/a gestiona el tema. Ponte en contacto con él o ella.
Convalidaciones de FP I y FP II y de estudios universitarios
Estás convalidaciones las resuelve el Ministerio y, en el caso de los estudios universitarios, debes aportar los programas de las asignaturas sellados por la universidad.
La resolución de estas convalidaciones suelen tardar meses, a veces se producen en el tercer trimestre y no hay ninguna forma de saber si serán favorables o no. Debe quedar claro que se asume un riesgo si se deja de asistir a clase en algún módulo, porque después la convalidación podría resultar desfavorable.
Para solicitar está convalidación debes a secretaría con el impreso de solicitud, el certificado de los estudios que pretendes convalidar y, en el caso de estudios universitarios, los programas de las asignaturas sellados por la universidad.
Tanto el certificado de estudios como los programas de las asignaturas, en su caso, los debes adjuntar escaneados (no fotografiados) y en .pdf. Puedes dirigirte a la fotocopiadora para realizar el escaneado de los documentos.
Por último, después de realizar el envío, debes pasar por el despacho del secretario, preferentemente en el recreo de la mañana, para firmar la solicitud. Si firmas la solicitud digitalmente no hace falta que pases por el despacho del secretario.
Como el expediente debe ser enviado al Ministerio, la fecha tope para entregar la documentación es el 5 de octubre.